{ 8f418e52c3bdde883349c1db2e5c8b33 }
Mi cuenta
 

La Olma de Guadarrama. Un monumento vivo para conservar, clonar e inspirar nuestra decoración

Publicado el 27 01 2016 por The Desman | 0 comments

Ya era considerado sagrado por los celtas. El olmo, con su fuerte tronco, es algo más que un árbol. Es como un monumento, pero creado por nuestra querida naturaleza. Un monumento que vive. Podemos sentarnos junto a él, apoyar nuestra espalda en su tronco y conectarnos a él para imaginar por todo lo que ha pasado.

Pero ahora vamos a hablar de las olmas. No es que estos árboles tengan género como tal, pero sí que, tradicionalmente, a los especímenes más importantes para el ser humano se les ha otorgado una feminidad posiblemente por el abrigo maternal que nos trae. En los pueblos de Castilla crecían en dos localizaciones muy especiales: las plazas de los pueblos, allí donde los vecinos celebraban sus asambleas y junto a ermitas e iglesias.

Sin embargo, hoy la situación es bien distinta. Seguramente habéis oído hablar alguna vez de la grafiosis, esa enfermedad que llegó con un hongo y que se llevó por delante al 95 % de los olmos de nuestras tierras. El Parque Nacional de Guadarrama no se libró por supuesto, claro ejemplo fue la desaparición de la Olma de Rascafría.

Sin embargo, tenemos la suerte de saber que son seres fuertes, que luchan y que, a pesar de todo, sobreviven. Podemos encontrarlos en las riberas de los ríos y en algunos lugares privilegiados, como el de esta olma de la que os queremos hablar hoy: ella es la Olma de Guadarrama y es una superviviente reconocida. Por ello, el año pasado fue incluso nominada para ser el Árbol Europeo del Año.

Esta olma, como ya hemos dicho, es más que un monumento. Es uno de esos árboles incluidos en la lista de los que merecen especial protección en la Comunidad de Madrid y también está en su Catálogo de Árboles Singulares. Vive, sobrevive, nos protege y, además, está ayudando a recuperar a su especie. ¿Cómo? Gracias a una de sus ramas caídas.

A partir de ella, y tras un arduo trabajo en laboratorio, se crean embriones que germinan in vitro y después se trasplantan a los lugares donde antes estuvieron sus antecesores.

No podemos terminar este post si hablar de la belleza del olmo, de su imponente silueta y de que podéis concienciar acerca de la situación que viven, de los problemas de soledad que tienen olmas como la de Guadarrama y de que poco a poco se están poniendo soluciones. Nosotros en The Desman os recomendamos que os hagáis con esta figura decorativa que, como antaño, podrá ser el centro de la reunión, esta vez, en casa, para hablar de nuestros olmos y planear la próxima visita a la Olma de Guadarrama.

Porque no olvidéis que no se puede cuidar aquello que no se conoce…

Seguir leyendo →

5 buenos deseos para el planeta en 2016

Publicado el 13 01 2016 por The Desman | 0 comments

Ya llegó el año nuevo. Cargado de celebraciones y de ilusión. Como siempre, de nuevos propósitos y, en nuestro caso, The Desman no podía olvidarse de los buenos deseos que tiene para nuestro planeta.

¿Te unes a nosotros para comprometerte con la Tierra y mandar todas tus energías y esfuerzos?

1. Un aire más limpio. A nadie se le escapa que 2015 ha sido un año especialmente complicado en cuanto a contaminación atmosférica, con restricciones de tráfico y aparcamiento y con todos mirando al cielo y deseando un poquito de lluvia.

¿Cómo podemos comprometernos para conseguir que se cumpla este deseo?

Muy fácil: no tenemos más que racionalizar nuestro uso del coche y de la calefacción. Intenta que el termostato no supere los 21 grados, y usa el coche solo si es imprescindible. Muévete siempre que puedas en transporte público o, mejor aún, en bicicleta.

2. Unas aguas más cristalinas. El agua es la base de todo y por eso tenemos que cuidarla con mucho, muchísimo mimo. Además de tener cuidado en los lugares naturales para que siga fluyendo limpia, ¿qué tal ponernos este año el reto de consumir menos agua? ¿Y si además nos comprometemos con alguna asociación que la proteja de forma especial?

3. Un mundo con menos residuos. Reducir, reutilizar, reciclar. Parece que ya está muy usado, pero no olvidemos nunca las tres erres. Además, el material reciclado nos da muchas opciones para hacer manualidades.

 

4. Más voluntariado medioambiental. ¿Qué tal si dedicamos un ratito a cuidar de nuestro planeta? No hay mejor manera de trabajar que en grupo, pues la unión hace la fuerza. Nosotros os recomendamos estos programas de SEO/BirdLife con quien ya hemos colaborado en el Año de la Tórtola con nuestros productos.

5. Conocer más a las especies amenazadas. Ya conocéis nuestro lema. Este año hemos hablado del desmán, del buitre negro, del lobo ibérico, de la ranita de san Antón… ¡pero aún nos quedan muchas especies de las que queremos hablaros para que aprendáis sobre su valor e importancia.

 

Deseamos que, poco a poco, esto se convierta en una realidad donde todos tengamos tanto cariño a las especies vivas como para desearles lo mejor. Porque no se puede cuidar aquello que no se conoce.

¡Feliz año nuevo 2016!

Seguir leyendo →

5 juguetes para aprender a cuidarel medio ambiente

Publicado el 23 12 2015 por The Desman | 0 comments

Se acercan las fiestas más esperadas para los pequeños. Bueno, y para nosotros también. En The Desman nos encanta la Navidad y por eso queremos darte algunas ideas para esa carta a los Reyes Magos (o a Papá Noel), que tengan ese punto de conciencia. ¡Aprender jugando siempre es mucho mejor!

Así que aquí te traemos unas cuantas ideas para que sigas siendo bueno y recibas muchos regalos siempre.

1. Un kit de energía solar

Un avión, un barco solar o un molino de viento son algunas de las cosas que podrán hacer los más pequeños, a la vez que aprenden un poco sobre esta importantísima fuente renovable de energía. Luego no hay más que esperar a una buena tarde soleada y a pasarlo genial.

2. Tejenova

No solo es un juego  para tener prendas a la moda, sino que con él aprenderemos la importancia de la lana y su versatilidad. Para poder empezar desde pequeños a valorar la fabricación de nuestra ropa con materiales naturales y tradicionales.

3. Aprende a crear papel reciclado

Con este juguete los más pequeños aprenderán cómo se fabrica el papel y cómo se recicla. Podrán crear su propio papel, sus tarjetas de visita o las tapas de sus libros o libretas.

4. Aerogenerador

Con este juguete los peques podrán montar su propio de viento, que además encenderá una lucecita LED. Una forma genial de acercarse a una fuente de energía tan importante como la eólica de la manera más divertida.

5. Batería ecológica

Con algoo tan sencillo como una manzana o una patata podemos obtener energía. Pero seguro que muchos de los pequeños no lo saben. Con este juego los pequeños aprenderán a pensar diferente y a buscar nuevas soluciones para ayudar al planeta.

Desde The Desman queremos desearos unas felices fiestas y un próspero año 2016. Y que vosotros y vuestros peques sigáis conociendo y disfrutando del medio ambiente. Porque no se puede cuidar aquello que no se conoce…

 

Seguir leyendo →

El brillo de sol en tus complementos: Androsace vitaliana, una flor para alegrar las cumbres de la montaña y también tu estilo

Publicado el 12 06 2015 por The Desman | 0 comments

Es pequeña, es dulce, es delicada y es amarilla como el sol. Androsace vitaliana es una prímula, sí, ¿cómo iba a ser de otro modo? Tiene el color del astro rey y prímula es sinónimo, también, de primavera. Por eso, seguramente, también decide salir en primavera y en verano. Crece en la montaña y es una de esas preciosas flores que podemos admirar, ahora que ya hace buen tiempo, en nuestros paseos por el campo.

Seguir leyendo →

5 películas con mensaje para ver en el Día Mundial del Medio Ambiente

Publicado el 05 06 2015 por The Desman | 0 comments

¡Por fin es viernes! ¿Qué plan tenéis para comenzar el fin de semana? Seguro que uno de los más populares es el de ver una película, ya sea en el salón de casa o en el jardín, en la televisión o en nuestro ordenador portátil. Una forma relajada de desconectar de la semana. Pero seguro que siempre hay discrepancias a la hora de escoger la película. Pero hoy es un viernes especial. ¡Hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente! Lleva celebrándose el 5 de junio desde 1973, más de cuarenta años. Y, como en esta ocasión coincide con el fin de semana, en The Desman hemos pensado que podemos unir estos dos momentos recomendándoos el mejor contenido para disfrutar y a la vez aprender, con estas cinco películas sobre el medio ambiente. Solo tenéis que darle al play, directamente desde aquí, y podréis disfrutar de cada una de ellas:

 

  1. La hora 11

La hora 11 describe el último momento en el que es posible cambiar. La película explora cómo la humanidad ha llegado a este momento: cómo vivimos, el impacto que producimos sobre los ecosistemas y lo que podemos hacer para cambiar nuestra trayectoria. Expertos de todo el mundo dialogan con más de cincuenta de los científicos, pensadores y líderes más importantes del momento, que presentan los hechos y hablan sobre los aspectos más urgentes a los que se enfrentan nuestro planeta y la humanidad. La narración y conducción de la misma corre a cargo del actor Leonardo DiCaprio, que se implicó personalmente en la producción de la misma.

THE 11 HOUR Español from Tyrel Nexus on Vimeo.

 

  1. Nuestros hijos nos acusarán

Cada año en Europa mueren 100 000 criaturas por las enfermedades causadas por el medio ambiente (…).El documental muestra el pequeño pueblo de Gard - Barjac, donde el alcalde decide hacer frente al problema decretando que el comedor infantil sea bio, la municipalidad asume los sobrecostos de la comuna, consciente del peligro sanitario que amenaza a la joven población expuesta a los 76 000 toneladas de pesticidas que se arrojan a los campos cada año en Francia. Aquí y en otros lugares alejados la población está confrontada a las angustias de la contaminación química. El documental alerta a la población sobre las derivas escandalosas de un sistema económico que pone delante sus beneficios y sus intereses antes que la salud de la población

  1. Tierra, la película de nuestro planeta

Es un largometraje documental de naturaleza del año 2007 que ofrece un retrato de nuestro planeta durante un período de un año. Fue filmado durante más de cinco años en más de 200 lugares diferentes por 40 especialistas. Los personajes centrales de la película son los osos polares, los elefantes africanos y las ballenas jorobadas, todas ellas madres que deben superar los peligros de su entorno para asegurarse de que ellos y sus hijos vulnerables sobrevivan.

  1. Baraka

Documental filmado en 24 países que narra, en términos eminentemente visuales, aurales y musicales, la evolución de la Tierra y de la Humanidad, al mismo tiempo que señala las formas en que el ser humano se ha relacionado con su medio ambiente. La aparente fragilidad de la vida humana es contrastada con la grandeza de sus obras, al mismo tiempo que se subraya la desigual relación entre hombre y naturaleza.

  1. Home

Estamos viviendo un periodo crucial. Los científicos nos dicen que solo tenemos 10 años para cambiar nuestros modos de vida, evitar de agotar los recursos naturales e impedir una evolución catastrófica del clima de la Tierra. Cada uno de nosotros debe participar en el esfuerzo colectivo, y es para sensibilizar al mayor número de personas que se realizó esta película.

 

¡Feliz Día del Medio Ambiente! ¡Que disfrutéis del cine!

 

Fuentes: Vimeo, Youtube.

Seguir leyendo →

 
Ir hacia arriba
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información