{ 8f418e52c3bdde883349c1db2e5c8b33 }
Mi cuenta

Tras la huella del Lobo

Publicado el 19 05 2016 por The Desman | 0 comments

Nuestro agradecimiento a Juan Pablo Martín (Guía de Aherca).  Sierra de la Culebra (Zamora)

   Amanece en la sierra, como no, de la Culebra, con el rocío resbalando por las verdes ramas del brezo, tan típico de estos parajes zamoranos. Al fondo se aprecia la sierra sanabresa, con sus altas cumbres aún acariciadas por la pulcra nieve invernal. Pero nuestros ojos se centran en más bajas altitudes, entre los típicos pinos de esta sierra, el brezo o la pradera, llena de verde vida al comienzo de la primavera y como todas, siempre hermosas en la comarca de la Carballeda.

  Sierra de la Culebra Zamora

La espera fría siempre, como cada amanecer en primavera, por momentos larga y tediosa, por momentos también fascinante, escuchado los fantásticos sonidos que nos ofrece la naturaleza, por momentos disfrutando del bello sonido del cuco que parece dar la bienvenida a este nuevo día. También por momentos intrigante y emocionante pues este puede ser un día en el que se pueda disfrutar de algo realmente fascinante y bello que como en pocos sitios nos puede esta sierra y la naturaleza.

  Con la tenue luz aún se aparecen en la pradera dos corzos que coronan su cabeza dos astas con tres puntas, hacia su derecha dos ciervos majestuosos con unas cornamentas espectaculares que salen del pinar en busca de su pasto.
   Tras una larga espera sucede algo que llama nuestra atención, los ciervos se quedan eclipsados unos segundos mirando hacia un camino y deciden después adentrarse en el pinar corriendo a galope. A priori no se aprecia nada diferente, pero tras varios largos segundos aparece entre el brezo la silueta espectacular que nos ha incitado a acudir a esta sierra.

   Desconfiado se para, mira a un lado y a otro, con sus ojos de color ámbar, su mirada siniestra, inteligente y penetrante, sus belfos claros, blancos, y tras asegurarse de que no hay peligro su avance nos permite identificar en sus patas el signatus. Tenemos ante nosotros el más importante, soberbio y majestuoso cánido de nuestras sierras, que avanza con el característico trote lobero con la intención de adentrarse en el pinar. Es una escena espectacular ver a tan majestuoso y vigoroso animal, el depredador de gran tamaño más difícil de observar en nuestra naturaleza. Pero nuestra suerte es máxima al observar que detrás le siguen dos compañeros, uno de ellos cojo. Se acercan al pinar y se adentran, pero uno de ellos, el primero, decide volver a salir y camina hacia nosotros, a trote lobero. El cojo también sale del pinar, observa, y su otro compañero también sale y vuelve a retroceder sobre sus pasos iniciales.

Lobos en la Sierra de la Culebra

   El primer lobo, oscuro como el azabache arranca a correr y de entre el brezo salen en dirección opuesta tres ciervas como alma que lleva al diablo, el cojo espera cortar el paso y el tercer compañero intenta como Napoleón enseñó a sus tropas envolver la estrategia de escape de las ciervas y alcanzarlas. Mientras el oscuro corre con el rabo recto como una flecha tras las ciervas intentando alcanzarlas. Nuestra suerte es inmensa al poder observar un ataque de tal carnívoro en plena naturaleza, pero nuestra vista no alcanza a observar el resultado final pues todos los animales acaban en un bajo con mucha vegetación.

   Esta hermosa escena nos enseña la implicación, aprendizaje social e inteligencia de este animal tan majestuoso. Al principio nacen pequeñitos, tiernos y oscuros como el azabache. Mientras su mirada es dulce están fuertemente tutelados y el juego se convierte en su preparación para el futuro. Sus padres y hermanos los educarán cual universidad para aprender a conseguir su sustento futuro, a ser fieles compañeros, amantes y a formar una familia, convirtiéndose la vida en una dura pugna en la que además se verán perseguidos en todos los lugares simplemente por haber asumido el papel que la naturaleza les ha otorgado.

   Debemos entender por fin, que estudiando y aprendiendo de este animal es necesaria la conservación del mismo para la supervivencia del propio ecosistema y también la supervivencia de las personas que conviven con él, no en vano mucha gente desea tener una experiencia como la que se acaba de relatar. Defendamos pues a la gente que convive con el lobo ibérico para defenderlo a él mismo y a todas las especies que conviven con él.

   Su figura imponente y siniestra es imprescindible para la vida de la fauna y las gentes de nuestros montes.

Seguir leyendo →

Los regalos más acertados (y sostenibles) para este San Valentín

Publicado el 10 02 2016 por The Desman | 0 comments

San Valentín ya se ha colado en nuestras vidas como una fecha señalada en el calendario. El amor, ya sea en su vertiente más tradicional y romántica o sencillamente el amor a los que tenemos cerca, se celebra el próximo domingo por todo lo alto.

En The Desman no nos queremos perder un día tan dulce y por eso os vamos a proponer algunos regalos que os ayuden a expresar este sentimiento, el único que verdaderamente mueve el mundo.

 Para él

Este año vamos a dejar de lado la típica corbata —aunque tenemos algunas más que preciosas— para proponerte algo más acorde a este tiempo: una bufanda bien calentita.

Esta está realizada en un mohair de lo más suave y representa el precioso pelaje del lobo ibérico. Puede lucirla él… y también puede prestártela de vez en cuando.

Para ella

¿Qué tal un maravilloso fular que adorne un cuello esbelto y delicado? Apostamos por un fular verde que representa las hojas de los abedules. Suave como una caricia y que nos anima a dar un romántico paseo por el bosque de ribera, para observar la belleza de la naturaleza invernal.

Para todos

¿Quieres añadir un detalle más? Pues una taza siempre es un acierto, ya sea para un té acompañado de una mantita y un libro o para prepararnos un café en la oficina que nos llene de energías. O para que desayunéis juntos, en pareja o en familia… ¿y qué mejor símbolo que una tórtola en este recipiente? Ya sabéis que esta ave es símbolo del amor y la amistad —de ahí el origen de la expresión «tortolitos»— y que además fue el ave del año pasado por iniciativa de SEO/Birdlife.

 

Desde The Desman esperamos que estos regalos os hayan dado buenas ideas y que tengáis un 14 de febrero maravilloso, rodeados de amor a la naturaleza y también de amor a vuestros seres más cercanos.

¡Feliz San Valentín!

 

Seguir leyendo →

¿Quién ama al lobo feroz?

Publicado el 04 11 2015 por The Desman | 0 comments

Lobos sobre una roca con fondo de nubes

Romántico, admirado y también a veces temido. ¿Quién no ha sentido nunca ganas, en una noche de luna llena, de aullar como ellos? En The Desman nos gustan los lobos, por su belleza, por el respeto que nos dan y por todo lo que podemos aprender gracias a ellos: cómo convivir con la naturaleza de forma pacífica y sostenible.

Seguir leyendo →

 
Ir hacia arriba
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información