Bufanda de lana de mohair inspirada en la piel del lobo ibérico.
By The Desman
Prepárate para el frío de este invierno!
Bufanda realizada en mohair, inspirada en el Lobo ibérico, "Canis lupus signatus". Desde el siglo XV Cecilio Valgañón, cuenta con maestros cardadores, tundidores, tintoreros y tejedores. El paso del tiempo ha hecho que sean los únicos fabricantes en la actualidad en Ezcaray y se puede decir que de España, en la fabricación de las bufandas de Mohair. Ellos siguen manteniendo las artes tradicionales en el lavado, teñido de la lana y acabado. Ellos con toda su experiencia, han realizado para THE DESMAN, esta bufanda única y exclusiva, ¡gracias por crear para nosotros esta pieza tan singular!.
Regalos y objetos de diseño que cuidan el medio ambiente.
Identificación producto: BUFCLM
Nombre del producto: Bufanda Lobo ibérico.
Marca: Cecilio Valgañón.
Origen: España.
Materiales: Lana de mohair
Color: Gris y tonos anaranjados
Medidas: 25 x 1,70 cm.
Peso: 180,7 g
Cuidados: Lavado a mano en agua fría, escurrir enrollando en una toalla, secar a la sombra, y no usar secadora.
El lobo ibérico ha sido históricamente perseguido por el hombre y protagonista de mitos inventados por nosotros como seres sanguinarios que encarnan el mal. Nada más lejos de la realidad, pues su miedo al hombre le hace ser receloso y asustadizo. El lobo es un animal social que vive en manada, generalmente en grupos de no más de siete individuos.Con el aspecto de un perro pastor alemán, el lobo ibérico tiene la cabeza más grande y redondeada, orejas cortas y triangulares, los ojos oblicuos de un característico color amarillento, cuello robusto y grupa ligeramente hundida. El pelo del cuello es de color gris parduzco y el del dorso y la cola color gris oscuro. Tiene las mejillas blancas y una línea oscura en las patas anteriores que a veces llega hasta el pecho; estas manchas le diferencian del lobo europeo y le dan el sobrenombre de “signatus” (signato o señalado). Su papel regulador de las poblaciones de grandes herbívoros demuestra que en zonas con lobos, estas poblaciones tienen niveles más saludables para el ecosistema.
Se trata de una oportunidad única para que este animal emblemático pueda sobrevivir a nuestra era y para que nosotros encontremos el equilibrio necesario para convivir con uno de los grandes depredadores de nuestro tiempo.
Estatus de conservación España UICN: “Casi amenazado y pendiente de conservación”