{ 8f418e52c3bdde883349c1db2e5c8b33 }
Mi cuenta

Set Graellsia isabelae 2 platos 29 cm y 19 cm hondo

By The Desman

65,00 € *Precios IVA incluido, excluidos gastos envío.
- +

Material: Loza blanca

¡Gracias! Cesta
Ver más: Set

Ejemplar macho de la mariposa Graellsia isabelae¿Sabías que en la primavera de 1848, Mariano de la Paz Graells médico, naturalista, entomólogo, político y uno de los personajes más destacados del siglo XIX en España, descubrió en la Sierra de Guadarrama una enorme mariposa que aleteaba majestuosa?. Fue bautizada por su descubridor como “Saturnia isabele” en honor a la reina de España Isabel II, aunque tiempo después fue rebautizada como Graellsia isabelae; conocida hoy en día como Mariposa Isabelina.

Queríamos hacer un homenaje a la reina de las mariposas europeas y pensamos en la artista madrileña Nuria Blanco. Sus platos son piezas únicas pintadas a mano, originales y bonitas; son de uso habitual y su temperatura de cocción permite su limpieza en lavavajillas.

Identificación producto:  NBGI-III

Nombre del producto:  Set Graellsia isabelae III

Marca:  Vajillas by Nuria Blanco

Origen:  España

Material:  Loza blanca.

Peso: 2 gr 

Medidas:  Plato 29 cm y  Plato hondo 19 cm

Comentario:  Pieza única pintada a mano, 3 días para realizar. Permite limpieza en lavavajillas.

P.V.P: 65€ 

ejemplar macho de mariposa isabelina pasado en rama de pino. Una mariposa real, mariposa isabelina, es una de las más bellas y vistosas de la fauna europea y uno de los insectos mas emblemáticos de la fauna española. Se trata de una mariposa nocturna de gran belleza, de color principalmente verde con dibujos de color marrón rojizo y cuatro ocelos en sus alas, pequeñas manchas redondeadas de varios colores.

Esta especie es considerada un endemismo de la España peninsular, distribuida en seis poblaciones por los principales sistemas montañosos y dos más en el sur de Francia.

Los machos son atraídos mediante la secreción de feronomas sexuales por parte de las hembras. Tras la fecundación las hembras depositan los huevos en las ramillas y acículas, las agujas de los pinos, las cuales servirán de alimento a las futuras orugas. Su planta huésped preferida es el pino silvestre. Las larvas, que suelen nacer en plena primavera, se alimentan de acículas tiernas de los pinos.

Las orugas pasan por varios estadios larvarios, cambiando de color a lo largo de ellos, al nacer son negras, después gris-marrón y terminan de color verde salpicadas de motas blancas y franjas anaranjadas. Viven en las zonas altas de los pinos y en pleno verano, normalmente agosto, bajan para construir el capullo que entierran entre la hojarasca. Éste es tejido con las agujas acumuladas en el suelo del bosque y en él pasarán el invierno hasta la primavera que se transforma en crisálida.

Los ejemplares adultos apenas viven una semana y durante este tiempo no se alimentan, es tiempo de buscar pareja para la copula.

Los incendios forestales y la deforestación son la principal amenaza de esta especie, lo que supone la destrucción de su hábitat. Además, de verse también afectada por los tratamientos de control de las plagas de procesionaria de los pinares.

Su conservación pasa por nuestro reconocimiento de este patrimonio natural y la importancia que tienen nuestros ecosistemas forestales naturales.

Estatus de Conservación España UICN: No catalogada.

Productos Relacionados

Cocina para dos

125,39 € 106,59 €

Desayunamos juntos

49,75 € 42,29 €

Happyfamily

113,00 € 96,05 €

Sólo para ti

85,55 € 72,72 €

Tus caprichos

37,00 € 31,45 €
Ir hacia arriba
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información