{ 8f418e52c3bdde883349c1db2e5c8b33 }
Mi cuenta

Broche Sapo partero

By The Desman

112,78 € *Precios IVA incluido, excluidos gastos envío.

¡Lo sentimos, este producto está agotado! Si estás interesado en él, envíanos un email y te avisaremos cuando este disponible.

Ver más: Broches


Este broche realizado en latón, chapado en oro y cuentas de Ágata color ocre está inspirado en el Sapo  partero común, “Alytes obstetricans”. Este pequeño anfibio es una de las once especies más amenazadas que viven en la Sierra de Guadarrama, Madrid.

La alteración y destrucción de los puntos de agua que necesita para su reproducción han puesto en peligro a esta especie. Además el ataque del hongo que provoca la enfermedad quitridiomicosis,  está provocando extinciones masivas de poblaciones y especies en todo el mundo. Celebramos que recientemente se ha publicado una noticia sobre la erradicación del hongo en la Isla de Mallorca después de varios años de investigación (CSIC).

 Identificación producto:  BROAOLA

Nombre del producto:  BROCHE Sapo partero

Marca:  The Desman

Origen:España

Materiales:  Latón chapado en oro y cuentas de ágatas

Color:  Dorado y cuentas ocres.

Medidas:  AL5 x  A4 cm                          

                                    

Sapo partero, Alytes obstetricans, especie amenazada de la Sierra de GuadarramaSapo partero, su tamaño apenas alcanza los 5 cms. Su aspecto es rechoncho y redondeado, hocico chato, con grandes ojos de pupila vertical e iris dorado con vetas negras. Su piel es bastante lisa con pequeñas verrugitas dispersas y presenta una coloración dorsal de gris a parda con pequeñas manchas verdes, rojizas y negras poco marcadas.

Los machos empiezan a cantar en el inicio de la primavera desde sus refugios, atrayendo a las hembras en celo que emiten llamadas de respuesta, tras la estimulación por el macho la hembra suelta un cordón de huevos que, tras ser fecundados, son enrollados por el macho entre sus patas traseras, donde permanecerán aproximadamente un mes. Entonces el macho suelta la puesta en el agua, donde las larvas rompen la cubierta del huevo para nadar libremente.

La especie se encuentra fuertemente amenazada por la alteración o destrucción de los puntos de agua empleados en su reproducción y por el hongo “Batrachochytrium dendrobatidis” que está provocando extinciones masivas de poblaciones y especies en todo el mundo.

Estatus de conservación España UICN: “ No catalogada”

Ir hacia arriba
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información